Pabellones del Cuartel de Artillería de Murcia

La necesidad de recuperar los edificios viene dada por su actual estado de abandono por lo que se procedió a realizar la rehabilitación del patrimonio arquitectónico.
Rehabilitación de los Pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería de Murcia
El Ayuntamiento de Murcia tuvo por objetivo poner en uso el módulo 1 y 2 del antiguo Cuartel de Artillería de Murcia para poder programar distintas actividades de contenido cultural.

La idea ha consistido, por tanto, en crear un espacio “contenedor” que permita libertad de usos, y que, en fases posteriores se pueda ir reconvirtiendo en zonas para actividades concretas y definitivas.

En una parte de la planta baja ya se había hecho algo similar, con una actuación temporal desarrollada con acabados básicos.

La necesidad de recuperar los edificios venía dada por su actual estado de abandono, que iba agravando su grado de deterioro, por lo que requería de una actuación urgente antes de que se pierda este patrimonio arquitectónico singular de estilo neomudéjar.

Además, las necesidades culturales demandadas por los ciudadanos han requerido ampliar los espacios que estaban disponibles destinados a ellas, por lo que la oportunidad de este proyecto ha sido doble, en un sentido de protección del patrimonio y de su utilidad social.
Sikatop Armatec-110 epocem
Sika Monotop 412S
Sika Grout 213 
Sikadur 31 EF
– Se descubrieron los elementos estructurales de los edificios para identificar el alcance de los daños estructurales.

– Picado del hormigón en las parte de la estructura que se encontraba el acero corroído.

– Limpieza del óxido y preparación de la superficie para su pasivado con Sikatoparmatec 110 Epocem.

– Reconstrucción volumétrica  de  los  elementos  estructurales,  pilares,  jácenas  y  viguetas  con  mortero estructural Sika Monotop 412S.

– Tras el forrado de chapa de 8 mm de los pilares con la chapa metálica se realiza la inyección en el interior de Sika Grout 213 para conectar el refuerzo metálico con los pilares de hormigón armado.

– La cuantía de acero utilizada en los dos módulos ha sido 80 tn de acero.

Empresa que ha realizado la obra

Horysu

Polígono Industrial Cabezo Baeza, Calle Belgrado, 84 , 30395 – Catagena, Murcia, España

Teléfono: +34 968 500 650

Correo electrónico:
cartagena@laboratorioshorysu.com

www.laboratorioshorysu.com

Descubre las últimas referencias