Las fachadas carecían de aislamiento térmico presentando deficiencias de habitabilidad, ya que generaban filtraciones de agua y de humedad. Por otra parte, los acabados de pintura se encontraban dañados en varias zonas.
Restauración y mejora envolvente de los Edificios de la Administración de San Caetano
Las fachadas tratadas carecían de aislamiento térmico y muchas de ellas presentaban, a mayores, importantes deficiencias de habitabilidad, ya que generaban filtraciones de agua y humedades en el interior de los edificios. Por otra parte, los acabados de pintura se encontraban fuertemente dañado en varias zonas.
Con respecto a los arcos y a las cornisas, indicar que gran parte de ellos, se encontraban rotos, presentando zonas con con el mortero desprendido y armaduras a la vista con signos de corrosión.
Por último, en zonas puntuales del complejo se realizó la renovación del rejuntado de la piedra.
Con respecto a los arcos y a las cornisas, indicar que gran parte de ellos, se encontraban rotos, presentando zonas con con el mortero desprendido y armaduras a la vista con signos de corrosión.
Por último, en zonas puntuales del complejo se realizó la renovación del rejuntado de la piedra.
Relación de productos empleados. Cantidades empledas:
COTETERM M 28.450 KG
COTETERM FONDO COLOR 855 KG
MALLA COTETERM 3900 M2
COTETERM AQUASOL 3.870 KG
COTERTERM PLACA 10 GRAF 3.300 M2
COTETERM ANTIFISURAS 5.145 KG
COTETERM ANCLAJE 18.000 UD
LANKO 730 11.400 KG
Para la rehabilitacion del complejo se realizó la puesta en obra del sistema Coteterm con el acabado Aquasol.
Para la reahabilitación de los arcos y las cornisas asi como para los desprendimientos de mortero se emplearon morteros Lanko y finalmente para renovar los revestimientos de pintura, Coteterm antifisuras liso. Todo ello, siguiendo las prescripciones de proyecto.
COTETERM M 28.450 KG
COTETERM FONDO COLOR 855 KG
MALLA COTETERM 3900 M2
COTETERM AQUASOL 3.870 KG
COTERTERM PLACA 10 GRAF 3.300 M2
COTETERM ANTIFISURAS 5.145 KG
COTETERM ANCLAJE 18.000 UD
LANKO 730 11.400 KG
Para la rehabilitacion del complejo se realizó la puesta en obra del sistema Coteterm con el acabado Aquasol.
Para la reahabilitación de los arcos y las cornisas asi como para los desprendimientos de mortero se emplearon morteros Lanko y finalmente para renovar los revestimientos de pintura, Coteterm antifisuras liso. Todo ello, siguiendo las prescripciones de proyecto.
Actuación ejecutada:
FACHADAS: se instaló el sistema coteterm con placa grafitada de 10 cm de espesor acabada con el revestimiento de mortero acrilico aquasol, para ello, se procedió a realizar la limpieza previa del soporte mediante chorro de agua a presión, así como el saneado de la superficie con la reparación de grietas y fisuras, ejecutándose también a mayores en algunas zonas, la recuperación de relieves y recercados.
Una vez preparada la superficie, se realizó la puesta en obra del sistema coteterm, mediante la aplicación de mortero coteterm m, la coloción de la placa de aislmiento fijada con anclaje coteterm y la disposión de la malla de fibra de vidrio. Por último, se aplicó la imprimación correspondiente y se administró el acabado con aquasol, realizando finalmente, un repaso de los sellados de las carpinterías.
TRABAJOS EN CORNISAS Y ARCOS: se realizó el repicado previo de las superficies agrietadas, saneando las zonas deterioradas mediante cepillado, se aplicó un producto pasivante también como capa de adherencia y un inhibidor de la corrosión para, a continución, reconstruir las secciones eliminadas con un mortero reforzado con fibras y de baja retracción, como acabado, se aplicó una mortero de reparación monocomponente con base cemento, resinas y humo de silice.
ACABADO DE PINTURA: para la restauración de los acabados de pintura existente se procedió, en algunas zonas, a recuperar primero la estabilidad del soporte, aplicando un revestimiento alisado armado, mortero coteterm armado con malla de fibra de vidrio, para a continuación aplicar a todas las zonas pintadas un nuevo acabado de pintura plástica antifisuras.
FACHADAS DE PIEDRA: el tratamiento en las fachadas de piedra consistió en realizar un saneado previo de las juntas de la piedra para seguidamente aplicar un nuevo rejuntado con un mortero flexible a base.
FACHADAS: se instaló el sistema coteterm con placa grafitada de 10 cm de espesor acabada con el revestimiento de mortero acrilico aquasol, para ello, se procedió a realizar la limpieza previa del soporte mediante chorro de agua a presión, así como el saneado de la superficie con la reparación de grietas y fisuras, ejecutándose también a mayores en algunas zonas, la recuperación de relieves y recercados.
Una vez preparada la superficie, se realizó la puesta en obra del sistema coteterm, mediante la aplicación de mortero coteterm m, la coloción de la placa de aislmiento fijada con anclaje coteterm y la disposión de la malla de fibra de vidrio. Por último, se aplicó la imprimación correspondiente y se administró el acabado con aquasol, realizando finalmente, un repaso de los sellados de las carpinterías.
TRABAJOS EN CORNISAS Y ARCOS: se realizó el repicado previo de las superficies agrietadas, saneando las zonas deterioradas mediante cepillado, se aplicó un producto pasivante también como capa de adherencia y un inhibidor de la corrosión para, a continución, reconstruir las secciones eliminadas con un mortero reforzado con fibras y de baja retracción, como acabado, se aplicó una mortero de reparación monocomponente con base cemento, resinas y humo de silice.
ACABADO DE PINTURA: para la restauración de los acabados de pintura existente se procedió, en algunas zonas, a recuperar primero la estabilidad del soporte, aplicando un revestimiento alisado armado, mortero coteterm armado con malla de fibra de vidrio, para a continuación aplicar a todas las zonas pintadas un nuevo acabado de pintura plástica antifisuras.
FACHADAS DE PIEDRA: el tratamiento en las fachadas de piedra consistió en realizar un saneado previo de las juntas de la piedra para seguidamente aplicar un nuevo rejuntado con un mortero flexible a base.