Se requirió la repavimentación de la lonja de pescado de Tazacorte. Para la elección de los sistemas también influyeron el estado de los soportes y los usos posteriores de las diferentes zonas de la lonja de pescado.
Repavimentación de la lonja de pescado de Tazacorte
Se requirió la repavimentación de la lonja de pescado de Tazacorte. Para la elección de los sistemas también influyeron el estado de los soportes y los usos posteriores de las diferentes zonas de la lonja de pescado.
La obra se tuvo que realizar en 2 semanas, incluyendo: preparación del soporte, trabajos de pavimentación y secado. Esta característica hizo determinante optar por los sistemas de pavimentación de SIKA.
La obra se tuvo que realizar en 2 semanas, incluyendo: preparación del soporte, trabajos de pavimentación y secado. Esta característica hizo determinante optar por los sistemas de pavimentación de SIKA.
SIKAFLOOR 156: 60 Kg
SIKAFLOOR 264, color RAL 7001: 200 Kg
SIKAFLOOR 81 EPOCEM: 690 Kg
EPOCEM MODULE: 40 Kg
SIKAFLOOR 21 PURCEM: 1.260 Kg
EXTENDER T: 10 Kg
DILUENTE C: 15 Kg
SIKAFLOOR 264, color RAL 7001: 200 Kg
SIKAFLOOR 81 EPOCEM: 690 Kg
EPOCEM MODULE: 40 Kg
SIKAFLOOR 21 PURCEM: 1.260 Kg
EXTENDER T: 10 Kg
DILUENTE C: 15 Kg
Contexto
Nuestro cliente necesitaba la puesta en uso de las cámaras de manera inmediata al término de la obra, y además había que sanear bastante los soportes. Por este motivo se eligió para las cámaras este sistema de aplicar mortero SIKAFLOOR 81 EPOCEM para la regularización del pavimento, además de funcionar como barrera temporal de humedad y el poliuretano cemento SIKAFLOOR 21 PURCEM como pavimento autonivelante.
La elección del SIKALOOR 81 EPOCEM y el SIKAFLOOR 21 PURCEM nos aporta:
– Barrera temporal de humedad.
– Soporte autonivelante (regulación de las imperfecciones).
– Secado rápido.
– Acabado es liso mate. (textura que requería el cliente).
Esto permitió realizar la obra en tiempo y forma, ahorrando tiempos de espera en los trabajos de entre 15 a 18 días en comparación con otros morteros y pavimentos autonivelantes del mercado, suponiendo un ahorro en tiempo y la satisfacción del cliente.
Los usuarios de la lonja habían tenido malas experiencias con los acabados antideslizantes de sílice por la suciedad que les generaba y el coste de la limpieza. Estos inconvenientes hacían que prefirieran un acabado liso pero con el objeto de aportar algo de grip al soporte, se realizaron 3 muestras con diferentes granos de textura con el SIKAFLOR 264 y EXTENDER T.
Se eligió una de granulometría intermedia que permitía el óptimo agarre de las traspaletas con agua en superficie y agarre para caminar (sin llegar a categoría de C3) para la seguridad de los operarios de la lonja, y al mismo tiempo aportando facilidad de limpieza que era lo que solicitaban.
Sistemas de aplicación en el pavimento/suelo
100 m² pavimento/suelo con soporte en buen estado – De la rejilla central hacia afuera –
El soporte y la pintura inicial se encontraban en buen estado, por lo que sólo se procedió al repintado.
Pavimento antideslizante epoxi, consistente en:
– Lijado y fresado superficial del soporte para apertura de poros y limpieza del mismo.
Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de SIKAFLOOR 156.
– Suministro y aplicación de dos capas de SIKAFLOOR 264, acabado texturado color RAL 7001 con un consumo por capa de 0,4kg/m2.
115 m² suelo pavimento/suelo con soporte en mal estado – De la rejilla central hacia las cámaras frigoríficas –
Este paño tuvo que fresarse para retirar pintura y mortero entre 2 y 3 mm. Saneándose con el mortero autonivelante SIKAFLOOR 81 EPOCEM posteriormente, se eligió este mortero por ofrecer las garantías de ser una barrera temporal de humedad, ya que el soporte podía seguir humedecido.
Pavimento antideslizante epoxi, consistente en:
– Corte para la definición de las zonas más afectadas, lijado y fresado del soporte para apertura de poros y limpieza del mismo.
– Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de EPOCEM MODULE.
– Suministro y aplicación de capa autonivelante con SIKAFLOOR 81 EPOCEM, mortero epoxi tricomponente.
– Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de SIKAFLOOR 156.
– Suministro y aplicación de dos capas de SIKAFLOOR 264, acabado texturado color RAL 7001 con un consumo por capa de 0,4kg/m2.
Sistemas de aplicación paredes
Paralelamente a los trabajos en los suelos, se procede a sanear las paredes de bloque de alto 1,20 m²:
Paredes con epoxi, consistente en:
– Lijado y fresado superficial del soporte para apertura de poros y limpieza del mismo. Incluso empastado con SIKAMONOTOP 620 fisuras y pequeñas coqueras.
– Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de SIKAFLOOR 156.
– Suministro y aplicación de dos capas de SIKAFLOOR 264, color RAL 7001, con acabado liso.
Sistemas de aplicación cámara
– Cámara de almacenamiento de hielo:
Estaba en uso hasta el último día antes de empezar los trabajos. Este soporte tenía mortero en buen estado pero que no había sido pintado nunca, el hielo estaba asentado en placas plásticas de drenaje. Además, el soporte estaba húmedo.
Se necesitaba su uso inmediatamente después de la finalización de los trabajos.
– Cámara de almacenamiento de pescado con hielo:
Estuvo en uso hasta una semana antes de realizar los trabajos. Este soporte se encontraba con restos de pintura y agujeros en la zona central. Además el soporte estaba húmedo.
Se necesitaba su uso inmediatamente después de la finalización de los trabajos.
– Cámara de almacenamiento de pescado en salazón (pescado, sal y hielo):
Sin uso durante más de 1 año. En su día contenía pescado en salazón (hielo y sal) y el suelo estaba completamente destruido pero el soporte estaba seco.
Preparación soporte:
– Fresado, pulido y lijado hasta obtener suelo consolidado. Al no estar en uso, éste estaba seco.
– Se necesitaba su uso inmediatamente después de la finalización de los trabajos.
Pavimento en cámaras consistente en:
– Pulido de la superficie.
– Corte para la definición de las zonas más afectadas, lijado y fresado del soporte para apertura de poros y limpieza del mismo.
– Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de EPOCEM MODULE.
– Suministro y aplicación de capa autonivelante con SIKAFLOOR 81 EPOCEM, mortero epoxi tricomponente.
– Ejecución de roza perimetral y alrededor de los puntos singulares.
– Suministro y aplicación de pavimento autonivelante con poliuretano cemento SIKAFLOOR 21 PURCEM con un consumo de 1,6kg/m2/mm con un espesor.
Nuestro cliente necesitaba la puesta en uso de las cámaras de manera inmediata al término de la obra, y además había que sanear bastante los soportes. Por este motivo se eligió para las cámaras este sistema de aplicar mortero SIKAFLOOR 81 EPOCEM para la regularización del pavimento, además de funcionar como barrera temporal de humedad y el poliuretano cemento SIKAFLOOR 21 PURCEM como pavimento autonivelante.
La elección del SIKALOOR 81 EPOCEM y el SIKAFLOOR 21 PURCEM nos aporta:
– Barrera temporal de humedad.
– Soporte autonivelante (regulación de las imperfecciones).
– Secado rápido.
– Acabado es liso mate. (textura que requería el cliente).
Esto permitió realizar la obra en tiempo y forma, ahorrando tiempos de espera en los trabajos de entre 15 a 18 días en comparación con otros morteros y pavimentos autonivelantes del mercado, suponiendo un ahorro en tiempo y la satisfacción del cliente.
Los usuarios de la lonja habían tenido malas experiencias con los acabados antideslizantes de sílice por la suciedad que les generaba y el coste de la limpieza. Estos inconvenientes hacían que prefirieran un acabado liso pero con el objeto de aportar algo de grip al soporte, se realizaron 3 muestras con diferentes granos de textura con el SIKAFLOR 264 y EXTENDER T.
Se eligió una de granulometría intermedia que permitía el óptimo agarre de las traspaletas con agua en superficie y agarre para caminar (sin llegar a categoría de C3) para la seguridad de los operarios de la lonja, y al mismo tiempo aportando facilidad de limpieza que era lo que solicitaban.
Sistemas de aplicación en el pavimento/suelo
100 m² pavimento/suelo con soporte en buen estado – De la rejilla central hacia afuera –
El soporte y la pintura inicial se encontraban en buen estado, por lo que sólo se procedió al repintado.
Pavimento antideslizante epoxi, consistente en:
– Lijado y fresado superficial del soporte para apertura de poros y limpieza del mismo.
Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de SIKAFLOOR 156.
– Suministro y aplicación de dos capas de SIKAFLOOR 264, acabado texturado color RAL 7001 con un consumo por capa de 0,4kg/m2.
115 m² suelo pavimento/suelo con soporte en mal estado – De la rejilla central hacia las cámaras frigoríficas –
Este paño tuvo que fresarse para retirar pintura y mortero entre 2 y 3 mm. Saneándose con el mortero autonivelante SIKAFLOOR 81 EPOCEM posteriormente, se eligió este mortero por ofrecer las garantías de ser una barrera temporal de humedad, ya que el soporte podía seguir humedecido.
Pavimento antideslizante epoxi, consistente en:
– Corte para la definición de las zonas más afectadas, lijado y fresado del soporte para apertura de poros y limpieza del mismo.
– Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de EPOCEM MODULE.
– Suministro y aplicación de capa autonivelante con SIKAFLOOR 81 EPOCEM, mortero epoxi tricomponente.
– Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de SIKAFLOOR 156.
– Suministro y aplicación de dos capas de SIKAFLOOR 264, acabado texturado color RAL 7001 con un consumo por capa de 0,4kg/m2.
Sistemas de aplicación paredes
Paralelamente a los trabajos en los suelos, se procede a sanear las paredes de bloque de alto 1,20 m²:
Paredes con epoxi, consistente en:
– Lijado y fresado superficial del soporte para apertura de poros y limpieza del mismo. Incluso empastado con SIKAMONOTOP 620 fisuras y pequeñas coqueras.
– Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de SIKAFLOOR 156.
– Suministro y aplicación de dos capas de SIKAFLOOR 264, color RAL 7001, con acabado liso.
Sistemas de aplicación cámara
– Cámara de almacenamiento de hielo:
Estaba en uso hasta el último día antes de empezar los trabajos. Este soporte tenía mortero en buen estado pero que no había sido pintado nunca, el hielo estaba asentado en placas plásticas de drenaje. Además, el soporte estaba húmedo.
Se necesitaba su uso inmediatamente después de la finalización de los trabajos.
– Cámara de almacenamiento de pescado con hielo:
Estuvo en uso hasta una semana antes de realizar los trabajos. Este soporte se encontraba con restos de pintura y agujeros en la zona central. Además el soporte estaba húmedo.
Se necesitaba su uso inmediatamente después de la finalización de los trabajos.
– Cámara de almacenamiento de pescado en salazón (pescado, sal y hielo):
Sin uso durante más de 1 año. En su día contenía pescado en salazón (hielo y sal) y el suelo estaba completamente destruido pero el soporte estaba seco.
Preparación soporte:
– Fresado, pulido y lijado hasta obtener suelo consolidado. Al no estar en uso, éste estaba seco.
– Se necesitaba su uso inmediatamente después de la finalización de los trabajos.
Pavimento en cámaras consistente en:
– Pulido de la superficie.
– Corte para la definición de las zonas más afectadas, lijado y fresado del soporte para apertura de poros y limpieza del mismo.
– Imprimación mediante suministro y aplicación de una capa de EPOCEM MODULE.
– Suministro y aplicación de capa autonivelante con SIKAFLOOR 81 EPOCEM, mortero epoxi tricomponente.
– Ejecución de roza perimetral y alrededor de los puntos singulares.
– Suministro y aplicación de pavimento autonivelante con poliuretano cemento SIKAFLOOR 21 PURCEM con un consumo de 1,6kg/m2/mm con un espesor.