Renovación de los pavimentos de los muelles de la Nave de Pescados de Mercagranada

La obra trata de la renovación de los suelos de los muelles de la nave de PESCADOS
Actualmente, existían varios partes de los servicios veterinarios del Excmo. Ayuntamiento de Granada que indicaban que los suelos deben ser de fácil limpieza y desinfección y la actualidad existían numerosas zonas con grietas y fisuras. Además del riesgo, al existir fisuras en los suelos, de caídas al mismo nivel de personas y mercancías. Por ambos motivos, y dado que los suelos de la nave de pescados no se habían modificado desde el año 2000, se considera justificada esta actuación de modificación de los suelos de los muelles de la nave de pescados. Los pavimentos relativos a los muelles presentan tres tipos de patologías: 1. Perdida del árido de la capa de acabado, lo que transforma el pavimento en un material poroso, con lo cual la posibilidad de acumulación de agentes patógenos es mucho mayor. 2. Rotura lineal de las juntas de dilatación, que son un problema para el movimiento de mercancía y maquinaria entre los muelles. 3. Pérdida total de la capa de resina, lo que hace que la superficie sea directamente el acabado de los muelles (hormigón).
En proyecto venía prescrito un sistema multicapa antideslizante de la competencia, el cual ofertó nuestro aplicador, con el objetivo de conseguir la adjudicación de la obra. Una vez confirmada la adjudicación de la obra a Igesur, hablamos con la propiedad y le presentamos un informe técnico ofreciéndole el cambio del sistema epoxi especificado, a nuestra tecnología Sikafloor PurCem. Con lo cual mejorábamos en mucho las prestaciones del pavimento, en cuanto a resistencias mecánicas, y sobre todo en cuanto a la existencia de humedad en el soporte, dado que allí no paran de trabajar con agua en ningún momento, y la obra se iba a tener que hacer en coordinación con las tareas diaria de la nave de Pescados, que en ningún momento ha parado su actividad. La propiedad quedó encantada con el cambió, y nos dio el OK desde el minuto 1.
– Fresado de pavimentos actuales hasta llegar al espesor de reposición que ocupará el nuevo pavimento. El suelo deberá quedar lo más limpio posible y en ausencia total de polvo y otras partículas que puedan provocar daños en la adhesión con el pavimento. Además del fresado que hubo que realizar, debido a la gran rugosidad que éste dejó en el soporte, posteriormente hubo que diamantar el pavimento para obtener una planimetría más uniforme, para que no se nos disparase el consumo previsto y contratado, – Tuvimos que realizar algunos parcheos puntuales con SikaRep-2480 en algunas zonas.
– Espatulado con Sikaflex PRO 3 de las juntas de retracción.
– Capa base con Sikafloor-21 PurCem (3,5 – 4,0 kg/m2) + espolvoreo a saturación de árido de cuarzo Sikadur-510. – Sellado con Sikafloor-31 PurCem (0,7 kg/m2)
323 lotes (6621,5 kg) Sikafloor-21 PurCem Neutro (ABC) 217 lotes (998,20 kg)Sikafloor-31 PurCem Neutro (ABC) 540 bolsas (270 kg) Sikafloor PurCem Color Pack (D) Azul Marino 7 palés (6370 kg) Sikadur-510 3 palés (3150 kg) SikaRep-2480 13 cajas (260 salch. 600 cm3) Sikaflex PRO 3 Purform

Empresa que ha realizado la obra

Igesur Soluciones Técnicas

Descubre las últimas referencias