Tras diferentes actuaciones a lo largo del tiempo, encaminadas a mantener la integridad de la estación, en el año 2021 comienzan las obras de adecuación interior de la antigua estación
Ainur Trabajos Verticales, S.L se adjudicó la regeneración, reparación y consolidación de los muros y techos interiores de hormigón, así como diversas obras en el resto del entorno de la estación.
Los principales trabajos realizados se centran en: la regeneración de volúmenes desaparecidos de hormigón, el grapado y reparación de fisuras estructurales, el pasivado de armaduras y tratamiento preventivo de las mismas o la realización de refuerzos estructurales con fibra de carbono.
Adicionalmente, en la parte exterior de la estación, se restauró todo el edificio al estado original, incluida la pintura de paramentos, la cubierta de pizarra así como los zócalos de balaustrada para acceso inferior.
Los principales trabajos realizados se centran en: la regeneración de volúmenes desaparecidos de hormigón, el grapado y reparación de fisuras estructurales, el pasivado de armaduras y tratamiento preventivo de las mismas o la realización de refuerzos estructurales con fibra de carbono.
Adicionalmente, en la parte exterior de la estación, se restauró todo el edificio al estado original, incluida la pintura de paramentos, la cubierta de pizarra así como los zócalos de balaustrada para acceso inferior.
Limpieza de paramentos con agua a presión, a excepción de los paramentos del interior de la estación, en el resto de zonas de actuación, se aplica chorro de agua a presión con el fin de eliminar polvo, polución y zonas mal adheridas. Es especialmente eficaz en la cara inferior del puente ya que debido a la profundidad de la patología a reparar, hubiera sido imposible realizarla de otro modo Repicado y saneado de todas las zonas sueltas o deterioradas.
Se realiza un importante saneado de todas aquellas zonas en las que se sospecha que puede haber varillas oxidadas, abriendo grietas y eliminando zonas de hormigón deteriorado y pasivado de armaduras.
Las armaduras que quedan vistas, son cepilladas con cepillo de púas en radial para posteriormente tratarlas con pasivante Sika Monotop 910 Grapado de fisuras estructurales. Se realizan perforaciones en forma de U con el fin de introducen en su interior grapas de acero de M12 fijadas con SikaAnchorfix 3030, quedando totalmente embebidas en el muro y ocultas a la vista.
Reparación de nidos de grava y reparación de hormigón, si bien en un principio la constructora nos solicita que a parte de reparar el hormigón y regenerar los volúmenes perdidos, tapemos solo los nidos de grava resultantes de un mal vibrado (tengamos en cuenta que este hormigón data del año 1920 aprox.), finalmente decidimos aplicar una capa de mortero de reparación a la totalidad de paramentos. Como consecuencia de esta decisión los consumos de SikaRep 2400 se disparan, pero el resultado final es de una calidad muy superior a la solicitada. Algunas oquedades se rellenan con SikaGrout 340 En cuanto a la reparación de la cara inferior del tablero del puente, debido a que hay que realizar el trabajo en invierno, el procedimiento es ligeramente distinto. Debido a los enormes espesores a regenerar, es necesario colocar grapas y armado. Estas se fijan con SikaAnchorfix 3030. Posteriormente se regenera el hormigón desprendido aplicando sucesivas capas de Sika Monotop 3130 Ultra Rapid. Aplicación de inhibidor de corrosión Aplicación en dos manos a saturación y mediante pulverizados a presión de SikaFerrogard 903 a la totalidad de paramentos tratados. También se usa como capa de preparación antes de aplica los revestimientos acrílicos Refuerzos estructurales En lo referente a refuerzos estructurales se realizan dos actuaciones distintas:
• Refuerzo de pilares previamente reforzados, pero con el refuerzo deteriorado. Se procede a su eliminación y se realiza un refuerzo nuevo con SikaWrap 230C
• Refuerzo de huecos de escaleras. La propiedad abre nuevos huecos en los forjados para la instalación de escaleras y ascensores. Se realiza refuerzo de las vigas horizontales perimetrales a los huecos Tratamientos superficiales En zócalo de balaustrada de escalera y edifico de acceso a la estación, se aplican revestimientos acrílicos con el color original de la estación. Los productos utilizados son SikaWall 45 Primer y SikaColor 670W
Se realiza un importante saneado de todas aquellas zonas en las que se sospecha que puede haber varillas oxidadas, abriendo grietas y eliminando zonas de hormigón deteriorado y pasivado de armaduras.
Las armaduras que quedan vistas, son cepilladas con cepillo de púas en radial para posteriormente tratarlas con pasivante Sika Monotop 910 Grapado de fisuras estructurales. Se realizan perforaciones en forma de U con el fin de introducen en su interior grapas de acero de M12 fijadas con SikaAnchorfix 3030, quedando totalmente embebidas en el muro y ocultas a la vista.
Reparación de nidos de grava y reparación de hormigón, si bien en un principio la constructora nos solicita que a parte de reparar el hormigón y regenerar los volúmenes perdidos, tapemos solo los nidos de grava resultantes de un mal vibrado (tengamos en cuenta que este hormigón data del año 1920 aprox.), finalmente decidimos aplicar una capa de mortero de reparación a la totalidad de paramentos. Como consecuencia de esta decisión los consumos de SikaRep 2400 se disparan, pero el resultado final es de una calidad muy superior a la solicitada. Algunas oquedades se rellenan con SikaGrout 340 En cuanto a la reparación de la cara inferior del tablero del puente, debido a que hay que realizar el trabajo en invierno, el procedimiento es ligeramente distinto. Debido a los enormes espesores a regenerar, es necesario colocar grapas y armado. Estas se fijan con SikaAnchorfix 3030. Posteriormente se regenera el hormigón desprendido aplicando sucesivas capas de Sika Monotop 3130 Ultra Rapid. Aplicación de inhibidor de corrosión Aplicación en dos manos a saturación y mediante pulverizados a presión de SikaFerrogard 903 a la totalidad de paramentos tratados. También se usa como capa de preparación antes de aplica los revestimientos acrílicos Refuerzos estructurales En lo referente a refuerzos estructurales se realizan dos actuaciones distintas:
• Refuerzo de pilares previamente reforzados, pero con el refuerzo deteriorado. Se procede a su eliminación y se realiza un refuerzo nuevo con SikaWrap 230C
• Refuerzo de huecos de escaleras. La propiedad abre nuevos huecos en los forjados para la instalación de escaleras y ascensores. Se realiza refuerzo de las vigas horizontales perimetrales a los huecos Tratamientos superficiales En zócalo de balaustrada de escalera y edifico de acceso a la estación, se aplican revestimientos acrílicos con el color original de la estación. Los productos utilizados son SikaWall 45 Primer y SikaColor 670W