Pista deportiva Conjunto Residencial Coach Park

Casais Gibraltar Ltd., contratista principal de obras para la construcción del Conjunto Residencial Coach Park en Gibraltar, subcontrata a SOECO la construcción del pavimento para la pista deportiva.
Pavimentación de pista deportiva Conjunto Residencial Coach Park
Casais Gibraltar Ltd., contratista principal de obras para la construcción del Conjunto Residencial Coach Park en Gibraltar, subcontrata a SOECO la construcción del pavimento para la pista deportiva. En ese momento ya se estaban impermeabilizando el pódium y los balcones de la urbanización.
Se precisaba un suelo que permita un uso intensivo y que por sus características evite la aparición de lesiones en los usuarios, que sea confortable y técnicamente óptimo para el ejercicio de deportes y juegos.

Entre las opciones propuestas se aceptó el Sistema Pulastic Sika Comfort Court 50. Este suelo tiene un grado óptimo de resistencia al deslizamiento sin fricciones excesivas que puedan provocar torceduras.

Además, su elasticidad más allá de ser confortable protege al usuario de lesiones a largo plazo (microtraumas repetitivos por impactos en superficies rígidas), algo muy importante especialmente en niños en fase de crecimiento.

El Pulastic Sika Comfort Court tiene muy buena absorción de sonido, aísla térmicamente y es perfectamente uniforme, lo que permite el buen comportamiento en rebotes y rodadura. También resiste la decoloración que ocasiona la luz solar y es estable a los cambios de temperatura y humedad. Muy importante es que se aplica sin juntas, evitando así puntos húmedos por los que puedan aparecer hongos y mohos.
1º) En primer lugar limpiamos toda la superficie de la pista construida en hormigón nuevo. Se eliminaron restos sueltos, mal adheridos y prominencias. Finalizamos la limpieza con un aspirado en profundidad.

2º) Aplicamos una capa de adhesivo Tacly ST, compuesto de poliuretano libre de disolventes con un consumo aproximado de 1 Kg/m2.

3º) Extendimos una lámina de amortiguación de caucho granulado de 4 mm de espesor, especial para pavimentos deportivos, Regupol 6015 H. La lámina es muy duradera, resistente a los impactos, absorbe los ruidos y aísla térmicamente.

4º) Aplicamos una capa tapaporos con poliuretano líquido Pulastic EG/SO, con buena resistencia mecánica, autonivelante y flexible, con un acabamos texturado, como es recomendable para instalaciones deportivas de exterior. El consumo aproximado de esta capa fue de 900 grs/m2.

5º) Aplicamos una segunda capa del mismo producto, en este caso con un consumo aproximado de 850 grs/m2.

6º) Dimos una capa de sellado con un revestimiento de poliuretano coloreado, Pulastic 221, con propiedades de fricción óptimas para la práctica del deporte, de acabado mate para evitar los reflejos. Con él se consigue una buena resistencia a la abrasión, buena solidez de color y flexibilidad permanente. Su consumo aproximado fue de 270 grs/m2.

7º) Finalizamos el sistema con el pintado de las líneas de marcación de la pista con Sika Line Paint.
Esta obra es considerada sostenible debido a que los productos utilizados no tienen presencia de metales pesados como plomo, cadmio o mercurio.

El sistema empleado cumple las normas europeas para suelos deportivos EN 14904, es reciclable y cumple la normativa europea para Compuestos Orgánicos Volátiles.

Empresa que ha realizado la obra

Soeco, SLU

Calle Océano Pacífico, no 12, 41740 Lebrija, Sevilla, España

Teléfono: (+34) 954 03 81 08

Correo electrónico: soeco@soecosoluciones.com

Descubre las últimas referencias