Se trata de una obra nueva de la lonja de pescado de Ondarroa.
Nueva lonja de pescado de Ondarroa
La obra nueva consistió en la realización de la nueva lonja de pescado de Ondarroa.
Los requerimientos en cuanto a resistencia mecánica y química eran muy elevados.
La empresa que ejecutó la obra recibió el requerimiento de ejecutar un sistema de poliuretano de cemento en las áreas de descarga y la colocación de un acabado antideslizante (3.000 m2) en la zona de almacenaje, donde tenían previsto que no hubiera tanta agua, pero sí un uso intensivo un sistema autonivelante de acabado liso.
Por otro lado, la empresa recibió un pedido de llevar a cabo un sistema continuo en las oficinas. En este caso, la empresa optó por proponer un sistema de poliuretano autonivelante con el Sikafloor 3240, ya que el soporte tenía multitud de fisuras y con este sistema se podía puentearlas y, a su vez, ofrecer un pavimento perfectamente apto, duradero y decorativo.
Los requerimientos en cuanto a resistencia mecánica y química eran muy elevados.
La empresa que ejecutó la obra recibió el requerimiento de ejecutar un sistema de poliuretano de cemento en las áreas de descarga y la colocación de un acabado antideslizante (3.000 m2) en la zona de almacenaje, donde tenían previsto que no hubiera tanta agua, pero sí un uso intensivo un sistema autonivelante de acabado liso.
Por otro lado, la empresa recibió un pedido de llevar a cabo un sistema continuo en las oficinas. En este caso, la empresa optó por proponer un sistema de poliuretano autonivelante con el Sikafloor 3240, ya que el soporte tenía multitud de fisuras y con este sistema se podía puentearlas y, a su vez, ofrecer un pavimento perfectamente apto, duradero y decorativo.
La empresa que ejecutó la obra recibió el requerimiento de ejecutar un sistema de poliuretano de cemento en las áreas de descarga y la colocación de un acabado antideslizante (3.000 m2) en la zona de almacenaje, donde tenían previsto que no hubiera tanta agua, pero sí un uso intensivo un sistema autonivelante de acabado liso.
Por otro lado, la empresa recibió un pedido de llevar a cabo un sistema continuo en las oficinas. En este caso, la empresa optó por proponer un sistema de poliuretano autonivelante con el Sikafloor 3240, ya que el soporte tenía multitud de fisuras y con este sistema se podía puentearlas y, a su vez, ofrecer un pavimento perfectamente apto, duradero y decorativo.
Los requerimientos en cuanto a resistencia mecánica y química eran muy elevados.
La empresa que ejecutó la obra recibió el requerimiento de ejecutar un sistema de poliuretano de cemento en las áreas de descarga y la colocación de un acabado antideslizante (3.000 m2) en la zona de almacenaje, donde tenían previsto que no hubiera tanta agua, pero sí un uso intensivo un sistema autonivelante de acabado liso.
Por otro lado, la empresa recibió un pedido de llevar a cabo un sistema continuo en las oficinas. En este caso, la empresa optó por proponer un sistema de poliuretano autonivelante con el Sikafloor 3240, ya que el soporte tenía multitud de fisuras y con este sistema se podía puentearlas y, a su vez, ofrecer un pavimento perfectamente apto, duradero y decorativo.
Sistema PURCEM área industrial – Muestras y ensayos previos
– Muestra de sistema y ensayo SATEC:
Se ejecutaron diferente muestra previo el comienzo de laobra para determinar el sistema de preparación del soporte, así como un ensayo SATEC para ver adherencia del mismo y así anticiparnos a cualquier imprevisto y eliminar variables de la calidad del hormigón.
– Ejecución de capa de raspado del sistema:
Ejecución de capa base con Sikafloor 21 PURCEM con una dotación de aproximadamente1,5 kg por m2 de dotación aplicada con rastra metálica y ejecutando en diferentes referencias de la nave puntos de control para garantizar la dotación acordada. En fresco saturación con áridode sílice.
– Ejecución de capa base del sistema:
Ejecución de capa base con Sikafloor 21 PURCEM con una dotación de aproximadamente 9 kg por m2 de dotación aplicada con rastra metálica y controlando el consumo acordado estableciendo referencias en el área de actuación y espolvoreo en fresco con árido de sílice.
– Ejecución de sellado del sistema:
Ejecución de capa de sellado del sistema con Sikafloor 31 PURCEM con una dotación por m2 de 0,6 kg primeramente con rastra de goma y posterior peinado para igualar el acabado con rodillo de pelo corto.
Sistema oficinas Sikafloor 3240
– Preparación del soporte:
Diamantado de la superficie con objeto de abrir el poro y mejorar la adherencia del sistema.
– Recogida de fisuras:
Ejecución de reparación del recrecido cementoso con masilla epoxidica elaborada con Sikafloor 151 y espasante,recogida de las faltas y fisuras.
– Imprimación:
Aplicación de imprimación Sikafloor 151 mediante rodillo de pelo corto.
Capa base Sikafloor 3240.
Aplicación de autonivelante de poliuretano Sikafloor 3240.
– Ejecución de sellado del sistema:
Aplicacion de Sikafloor 357 SP como sellado alifatico coloreado del sistema aditivado con microesferas de vidrio para conseguir una superficie antideslizante de facil limpieza.
– Muestra de sistema y ensayo SATEC:
Se ejecutaron diferente muestra previo el comienzo de laobra para determinar el sistema de preparación del soporte, así como un ensayo SATEC para ver adherencia del mismo y así anticiparnos a cualquier imprevisto y eliminar variables de la calidad del hormigón.
– Ejecución de capa de raspado del sistema:
Ejecución de capa base con Sikafloor 21 PURCEM con una dotación de aproximadamente1,5 kg por m2 de dotación aplicada con rastra metálica y ejecutando en diferentes referencias de la nave puntos de control para garantizar la dotación acordada. En fresco saturación con áridode sílice.
– Ejecución de capa base del sistema:
Ejecución de capa base con Sikafloor 21 PURCEM con una dotación de aproximadamente 9 kg por m2 de dotación aplicada con rastra metálica y controlando el consumo acordado estableciendo referencias en el área de actuación y espolvoreo en fresco con árido de sílice.
– Ejecución de sellado del sistema:
Ejecución de capa de sellado del sistema con Sikafloor 31 PURCEM con una dotación por m2 de 0,6 kg primeramente con rastra de goma y posterior peinado para igualar el acabado con rodillo de pelo corto.
Sistema oficinas Sikafloor 3240
– Preparación del soporte:
Diamantado de la superficie con objeto de abrir el poro y mejorar la adherencia del sistema.
– Recogida de fisuras:
Ejecución de reparación del recrecido cementoso con masilla epoxidica elaborada con Sikafloor 151 y espasante,recogida de las faltas y fisuras.
– Imprimación:
Aplicación de imprimación Sikafloor 151 mediante rodillo de pelo corto.
Capa base Sikafloor 3240.
Aplicación de autonivelante de poliuretano Sikafloor 3240.
– Ejecución de sellado del sistema:
Aplicacion de Sikafloor 357 SP como sellado alifatico coloreado del sistema aditivado con microesferas de vidrio para conseguir una superficie antideslizante de facil limpieza.