Impermeabilización técnica del depósito de hormigón prefabricado de Mazagón que presenta graves problemas de filtraciones.
Impermeabilización
depósito Mazagón
Depósito de hormigón prefabricado y parte con hormigón “in situ “, presenta graves problemas de filtraciones.
Impermeabilización con lámina de poliolefinas flexible FPO armada.
En el sistema de impermeabilización más fiable, rápido y eficaz para los problemas de filtraciones sin tener que actuar en la estructura del depósito.
En el sistema de impermeabilización más fiable, rápido y eficaz para los problemas de filtraciones sin tener que actuar en la estructura del depósito.
1. Operaciones Previas
Previamente se comprobó que el soporte se encuentra limpio, uniforme y libre de partículas puntiagudas o coqueras.
2. Instalación del sistema principal de Impermeabilización
Una vez preparado el soporte, se procederá a la instalación del sistema de impermeabilización principal.
El sistema consiste en la instalación de las membranas Sikaplan WT 4220 flotantes sobre el elemento a revestir.
La instalación de las membranas se hará por fases, distinguiendo, elementos verticales, horizontales y detalles superponiendo una lámina sobre otra, solapándose entre sí de 8 a 10 cm y soldándose mediante máquina automática Sarnamatic 681.
2.1. Impermeabilización de Muros Perimetrales
Colocación del perfil de fijación PE Azul Claro, en todo el perímetro superior a la cota de lámina de agua prevista más un margen de 10 cm de resguardo. Este perfil se ancla al soporte mediante anclaje mecánico.
Colocación de la lámina de impermeabilización Sikaplan WT 4220-15C, soldada mediante aire caliente al perfil de fijación PE Azul Claro y dejada caer hasta el suelo. La longitud del paño será aproximadamente de 20 cm más para realizar unión con la lámina del suelo.
El cordón de sellado se realizó con Sikaflex Pro 3 una vez colocada toda la lámina.
2.2. Impermeabilización de Pilares
Se instaló la lámina alrededor de los pilares siguiendo los pasos indicados en el apartado anterior.
3. Impermeabilización del fondo del Depósito (suelo)
El primer paso será el extendido del geotextil Sarnafelt A 300, sobre el que se colocó la lámina Sikaplan WT 4220-15C, extendiendo y solapando paños siempre pisando uno sobre otro, realizando el solape de al menos 8 cm.
Una vez realizado los anclajes perimetrales del suelo con intervalo de un metro, pasamos a soldar toda la lámina de muros y pilares al suelo mediante máquina automática Sarnamatic 681.
4. Revestimiento de tubo sumergido
Para la ejecución de este detalle, colocamos una pletina pegada al tubo de acero con Sikadur 31 EF para su posterior colocación de faldón soldada a la misma y a la lámina en la pared, una vez soldado colocamos 2 juntas de acero inoxidable.
Finalmente repasamos todas las soldaduras una por una para asegurar la estanqueidad de los depósitos, una vez realizada todas las pruebas, luz verde y a llenar.
Previamente se comprobó que el soporte se encuentra limpio, uniforme y libre de partículas puntiagudas o coqueras.
2. Instalación del sistema principal de Impermeabilización
Una vez preparado el soporte, se procederá a la instalación del sistema de impermeabilización principal.
El sistema consiste en la instalación de las membranas Sikaplan WT 4220 flotantes sobre el elemento a revestir.
La instalación de las membranas se hará por fases, distinguiendo, elementos verticales, horizontales y detalles superponiendo una lámina sobre otra, solapándose entre sí de 8 a 10 cm y soldándose mediante máquina automática Sarnamatic 681.
2.1. Impermeabilización de Muros Perimetrales
Colocación del perfil de fijación PE Azul Claro, en todo el perímetro superior a la cota de lámina de agua prevista más un margen de 10 cm de resguardo. Este perfil se ancla al soporte mediante anclaje mecánico.
Colocación de la lámina de impermeabilización Sikaplan WT 4220-15C, soldada mediante aire caliente al perfil de fijación PE Azul Claro y dejada caer hasta el suelo. La longitud del paño será aproximadamente de 20 cm más para realizar unión con la lámina del suelo.
El cordón de sellado se realizó con Sikaflex Pro 3 una vez colocada toda la lámina.
2.2. Impermeabilización de Pilares
Se instaló la lámina alrededor de los pilares siguiendo los pasos indicados en el apartado anterior.
3. Impermeabilización del fondo del Depósito (suelo)
El primer paso será el extendido del geotextil Sarnafelt A 300, sobre el que se colocó la lámina Sikaplan WT 4220-15C, extendiendo y solapando paños siempre pisando uno sobre otro, realizando el solape de al menos 8 cm.
Una vez realizado los anclajes perimetrales del suelo con intervalo de un metro, pasamos a soldar toda la lámina de muros y pilares al suelo mediante máquina automática Sarnamatic 681.
4. Revestimiento de tubo sumergido
Para la ejecución de este detalle, colocamos una pletina pegada al tubo de acero con Sikadur 31 EF para su posterior colocación de faldón soldada a la misma y a la lámina en la pared, una vez soldado colocamos 2 juntas de acero inoxidable.
Finalmente repasamos todas las soldaduras una por una para asegurar la estanqueidad de los depósitos, una vez realizada todas las pruebas, luz verde y a llenar.