Eurocity ocupa un espacio con cota a nivel del mar y nivel freático muy próximo a la superficie, con agua de alto contenido de sales. La empresa constructora Sacyr, contratista principal, subcontrató a Soluciones Especializadas para la Construcción, S.L.U. (SOECO) como especialista en la impermeabilización y protección de estructuras enterradas.
Impermeabilización de cimentación del conjunto arquitectónico Eurocity
Eurocity es un conjunto arquitectónico de una superfice aproximada total de 3.800 m2, en el que destacan tres edificios de gran altura: dos de 22 plantas que alcanzan los 70 m de altura y el tercero de 18 plantas y 58 m de altura.
En el conjunto se incluye un parking con capacidad para 600 vehículos, zonas verdes y piscina.
Además, los edificios contienen 400 apartamentos, oficinas, zona comercial, spa y gimnasio.
La empresa constructora Sacyr,contratista principal, subcontrató a Soluciones Especializadas para la Construcción, S.L.U. (SOECO) como especialista en la impermeabilización y protección de estructuras enterradas.
En el conjunto se incluye un parking con capacidad para 600 vehículos, zonas verdes y piscina.
Además, los edificios contienen 400 apartamentos, oficinas, zona comercial, spa y gimnasio.
La empresa constructora Sacyr,contratista principal, subcontrató a Soluciones Especializadas para la Construcción, S.L.U. (SOECO) como especialista en la impermeabilización y protección de estructuras enterradas.
Elegimos el Sistema SikaProof por su capacidad para la protección e impermeabilización de estructuras enterradas a las que envuelve completamente, aplicando dos procedimientos según se traten de estructuras enterradas horizontales o verticales.
ELEMENTOS HORIZONTALES
Se eligió la membrana SikaProof-A 08 por su excelente comportamiento con el hormigón fresco al que se adhiere mecánicamente logrando una estanqueidad y protección completas, en especial en terrenos costeros con elevadas presencias de sulfatos y ácidos que con el tiempo pueden provocar patologías graves en las estructuras enterradas.
Su instalación básicamente manual, sin soldaduras, hace que se ejecute con rapidez y fácil adaptación a encuentros y detalles.
El Sistema consta de una lámina de poliolefina (FPO) muy flexible y con relieve unida a un geotextil no tejido mediante un adhesivo hotmel en forma de rejilla.
Esta solución única de impermeabilización crea un efecto de unión mecánica completa y duradera, que sucede al quedar el geotextil completamente integrado en el hormigón fresco.
Una de las ventajas de este Sistema es que funciona a pesar de los daños que se puedan producir en la lámina durante la construcción de la armadura.
Lógicamente, estos daños deben ser moderados. En caso contrario debemos repararlos con productos específicos: Sikaproof Patch-200 o SikadurCombiflex SG System.
ELEMENTOS VERTICALES
Se eligió la membrana Sikaproof P-12, lámina de impermeabilización permanente autoadherida sobre estructuras de hormigón una vez ha curado.
El Sikaproof P-12 se compone de una membrana de poliolefina flexible (FPO) que incorpora un adhesivo sellante. Se adhiere al hormigón logrando una estanqueidad y protección completas. Su instalación manual, sin soldaduras, hace que se ejecute con rapidez y fácil adaptación a encuentros y detalles.
Para mejorar la adherencia de la lámina, el procedimiento aconseja aplicar previamente la imprimación Sikaproof Primer-01.
El Sistema Sikaproof evita el flujo transversal de agua y evita migraciones entre la lámina y el hormigón. Es muy flexible y resistente al envejecimiento.
ELEMENTOS HORIZONTALES
Se eligió la membrana SikaProof-A 08 por su excelente comportamiento con el hormigón fresco al que se adhiere mecánicamente logrando una estanqueidad y protección completas, en especial en terrenos costeros con elevadas presencias de sulfatos y ácidos que con el tiempo pueden provocar patologías graves en las estructuras enterradas.
Su instalación básicamente manual, sin soldaduras, hace que se ejecute con rapidez y fácil adaptación a encuentros y detalles.
El Sistema consta de una lámina de poliolefina (FPO) muy flexible y con relieve unida a un geotextil no tejido mediante un adhesivo hotmel en forma de rejilla.
Esta solución única de impermeabilización crea un efecto de unión mecánica completa y duradera, que sucede al quedar el geotextil completamente integrado en el hormigón fresco.
Una de las ventajas de este Sistema es que funciona a pesar de los daños que se puedan producir en la lámina durante la construcción de la armadura.
Lógicamente, estos daños deben ser moderados. En caso contrario debemos repararlos con productos específicos: Sikaproof Patch-200 o SikadurCombiflex SG System.
ELEMENTOS VERTICALES
Se eligió la membrana Sikaproof P-12, lámina de impermeabilización permanente autoadherida sobre estructuras de hormigón una vez ha curado.
El Sikaproof P-12 se compone de una membrana de poliolefina flexible (FPO) que incorpora un adhesivo sellante. Se adhiere al hormigón logrando una estanqueidad y protección completas. Su instalación manual, sin soldaduras, hace que se ejecute con rapidez y fácil adaptación a encuentros y detalles.
Para mejorar la adherencia de la lámina, el procedimiento aconseja aplicar previamente la imprimación Sikaproof Primer-01.
El Sistema Sikaproof evita el flujo transversal de agua y evita migraciones entre la lámina y el hormigón. Es muy flexible y resistente al envejecimiento.
Las condiciones del terreno para la ejecución de los trabajos fueron muy adversas ya que la excavación dejó el terreno por debajo del nivel del mar lo cual provocó una filtración constante que inundaba la zona de trabajo. En marea alta el agua alcanzaba más de dos metros de profundidad.
Para solucionar este problema fue necesario el funcionamiento constante de potentes autobombas de achique.
Al procedimiento estándar de impermeabilización con Sikaproof fue necesario añadir una serie de trabajos especiales que garantizasen la total estanqueidad entre los encuentros de pilotes, micropilotes, muros y losas de cimentación.
SIKAPROOF A-08
Una vez preparado el sustrato y los paramentos verticales que acotaron la estructura con un soporte nivelado de baja rugosidad y libre de elementos punzantes, distribuimos y extendimos los rollos de Sikaproof A-08.
La lámina se colocó antes de la armadura del hormigón, adaptándola con cortes y pliegues a los encuentros de paramentos y detalles, de modo que una vez vertido el hormigón toda la estructura vertical y horizontal quedase envuelta.
Unimos los rollos y piezas mediante cintas adhesivas tanto por el interior como por el exterior usando para ello Sikaproof Tape-150 y Sikaproof Extape-150.
Todo el procedimiento es en frío, sin necesidad de soldaduras, y con herramientas manuales: cinta métrica, cúter, tijeras, rodillo de silicona, entre otros materiales.
Una vez completada la instalación, se procedió con el armado de la cimentación y muros.
Tras el vertido de hormigón la lámina quedó totalmente adherida de manera continua.
SIKAPROOF P-12
Para la impermeabilización de los muros de cimentación utilizamos la lámina Sikaproof P-12, adecuada para los paramentos verticales. Esta lámina sustituye el geotextil incorporado de la A-12 por una banda autoadhesiva que la fija. A diferencia con el Sikaproof A, el Sikaproof P se aplica sobre hormigón ya curado.
Antes de colocar la lámina, lijamos y limpiamos el soporte para evitar imperfecciones y sobretodo elementos punzantes. A continuación aplicamos una mano de imprimación Sikaproof Primer-01.
Una vez seca, lo cual sucede en unos 30 minutos, colocamos la lámina Sikaproof P-12 retirando el film protector del adhesivo y extendiéndola cuidadosamente con el apoyo de rodillos y llanas flexibles. Los paños de Sikaproof P se unen con solapes de 10 cm.
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
Para preparar el encuentro de los pilotes con la lámina Sikaproof se regularizó y niveló sus superficies con Sikagrout 213. Posteriormente se impermeabilizaron con mortero de reparación epoxi Sikadur 31.
Los encuentros de tuberías, muros y losas de cimentación se sellaron con perfil hidroexpansivo Sikaswell A 2010, adheridas con sellador expansivo hidrofílico Sikaswell S-2.
En los encepados de micropilotes, aplicamos un mortero autonivelante e impermeable Sikadur 42, con un espesor medio de 2 cm.
Cada núcleo de edificio contaba con aproximadamente 60 micropilotes.
Para solucionar este problema fue necesario el funcionamiento constante de potentes autobombas de achique.
Al procedimiento estándar de impermeabilización con Sikaproof fue necesario añadir una serie de trabajos especiales que garantizasen la total estanqueidad entre los encuentros de pilotes, micropilotes, muros y losas de cimentación.
SIKAPROOF A-08
Una vez preparado el sustrato y los paramentos verticales que acotaron la estructura con un soporte nivelado de baja rugosidad y libre de elementos punzantes, distribuimos y extendimos los rollos de Sikaproof A-08.
La lámina se colocó antes de la armadura del hormigón, adaptándola con cortes y pliegues a los encuentros de paramentos y detalles, de modo que una vez vertido el hormigón toda la estructura vertical y horizontal quedase envuelta.
Unimos los rollos y piezas mediante cintas adhesivas tanto por el interior como por el exterior usando para ello Sikaproof Tape-150 y Sikaproof Extape-150.
Todo el procedimiento es en frío, sin necesidad de soldaduras, y con herramientas manuales: cinta métrica, cúter, tijeras, rodillo de silicona, entre otros materiales.
Una vez completada la instalación, se procedió con el armado de la cimentación y muros.
Tras el vertido de hormigón la lámina quedó totalmente adherida de manera continua.
SIKAPROOF P-12
Para la impermeabilización de los muros de cimentación utilizamos la lámina Sikaproof P-12, adecuada para los paramentos verticales. Esta lámina sustituye el geotextil incorporado de la A-12 por una banda autoadhesiva que la fija. A diferencia con el Sikaproof A, el Sikaproof P se aplica sobre hormigón ya curado.
Antes de colocar la lámina, lijamos y limpiamos el soporte para evitar imperfecciones y sobretodo elementos punzantes. A continuación aplicamos una mano de imprimación Sikaproof Primer-01.
Una vez seca, lo cual sucede en unos 30 minutos, colocamos la lámina Sikaproof P-12 retirando el film protector del adhesivo y extendiéndola cuidadosamente con el apoyo de rodillos y llanas flexibles. Los paños de Sikaproof P se unen con solapes de 10 cm.
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
Para preparar el encuentro de los pilotes con la lámina Sikaproof se regularizó y niveló sus superficies con Sikagrout 213. Posteriormente se impermeabilizaron con mortero de reparación epoxi Sikadur 31.
Los encuentros de tuberías, muros y losas de cimentación se sellaron con perfil hidroexpansivo Sikaswell A 2010, adheridas con sellador expansivo hidrofílico Sikaswell S-2.
En los encepados de micropilotes, aplicamos un mortero autonivelante e impermeable Sikadur 42, con un espesor medio de 2 cm.
Cada núcleo de edificio contaba con aproximadamente 60 micropilotes.