Police Barracks

La empresa SACYR Construction Gibraltar Limited contrató con SOECO la impermeabilización de cimentación en Police Barracks, antiguo y muy deteriorado edificio cuya construcción data de 1909. Las obras se incluyen en el Plan de Regeneración Urbanística del Gobierno de Gibraltar.
Impermeabilización de cimentación en Police Barracks
Las obras transformarán el edificio en 60 viviendas conservando la estética y ornamento de su construcción. Como parte de su integración urbana se construirán también zonas ajardinadas y de esparcimiento. La cimentación corresponde al parking de las viviendas que quedará cubierto por un pódium con jardines y mobiliario urbano.

El estudio geológico de la zona indicaba presencia de agua en el subsuelo debida a la escorrentía subterránea que favorece el relieve muy acusado de Gibraltar. Era necesaria una intervención que protegiese la cimentación de posibles patologías dadas las condiciones del terreno.
Se eligió el Sistema Sikaproof por su excelente comportamiento con el hormigón fresco al que se adhiere mecánicamente logrando una estanqueidad y protección completas, en especial en terrenos costeros, como era el caso, con elevadas presencias de sulfatos y ácidos. Su instalación básicamente manual, sin soldaduras, hace que se ejecute con rapidez y fácil adaptación a encuentros y detalles. El Sistema consta de una lámina de poliolefina muy flexible y con relieve unida a un geotextil no tejido mediante un adhesivo hot mel en forma de rejilla. Esta solución única de impermeabilización crea un efecto de unión mecánica completa y duradera, que sucede al quedar el geotextil completamente integrado en el hormigón fresco. Además, el sellador impide cualquier desbordamiento lateral del agua y su migración entre la membrana y el hormigón estructural. Una de las ventajas del Sistema es que funciona a pesar de los daños que se puedan producir en la lámina durante la construcción de la armadura. Lógicamente estos daños deben ser moderados. En caso contrario debemos repararlos con productos específicos: Sikaproof Patch-200 o Sikadur Combiflex SG System.
Una vez preparado el sustrato con una capa de hormigón de limpieza y los paramentos verticales que acotan la estructura, instalamos el perímetro y preparamos las esquinas, encuentros y detalles. Sobre la losa de hormigón distribuimos y extendemos los rollos de Sikaproof A-08 que adherimos entre sí trasversal y longitudinalmente mediante cintas adhesivas tanto en el interior como en el exterior de las uniones usando para ello Sikaproof Tape-150 y Sikaproof Extape-150. Igualmente utilizamos estas cintas en las uniones de encuentros y remates. Todo el procedimiento es manual y en frío, sin necesidad de soldaduras, y no se requiere más que cinta métrica, instrumentos de corte (cutter, tijeras) y un rodillo de silicona o similar para repaso de las juntas de unión.

Para la impermeabilización de los muros de cimentación utilizamos la lámina Sikaproof P-12, más adecuada que la anterior en los paramentos verticales, ya que sustituye el geotextil incorporado de la A-08 por una banda autoadhesiva. Una vez completada la instalación se procedió con el armado de la cimentación y muros. Tras el vertido de hormigón la lámina quedó totalmente adherida de manera continua.

Empresa que ha realizado la obra

SOECO

Calle Océano Pacífico, nº 12

41740-Lebrija (Sevilla)

soeco@soecosoluciones.com
+34 954 03 81 08

Descubre las últimas referencias